Los marxista-leninistas en todo momento dedican una gran atención a la juventud, se esfuerzan por esclarecerla y convencerla de que sólo por el camino que le indica el marxismo-leninismo y bajo la dirección de la clase obrera y de su partido pueden hacerse realidad sus aspiraciones y anhelos. Trabajan para apartar a la juventud de la influencia de la burguesía y de los revisionistas, de los movimientos «izquierdistas», trotskistas, anarquistas y arrastrarla a las organizaciones revolucionarias, para atraerla al sendero de la revolución." (Enver Hoxha, El Imperialismo y la Revolución, 1978).
Este 16 de Octubre se cumpen 110
años del natalicio de Enver Hoxha, dirigente marxista-leninista albanés
constructor del socialismo en su país, combatiente enérgico contra el
revisionismo y el capitalismo mundial, brigadista antifascista en la Guerra
Civil Española por la III República y partisano en la Guerra de Liberación
Nacional en su nación de origen contra el ocupacionismo germano-italiano y el
imperialismo angloestadounidense.

Después de la muerte del camarada
Stalin, Zhdánov, Kalinin (URSS), Dimitrov (Bulgaria), Gottwald
(Checoslovaquia), Bierut (Polonia), Comorera, Checa y Díaz (España) entre otros
marxistas-leninistas destacados junto con el Partido del Trabajo de Albania se
dieron a la tarea de enfrentar en el terreno ideológico, económico y político a
las distintas tendencias del revisionismo, entre las que destacan el
jruschovismo que restauró el capitalismo en la URSS con la complicidad de los
Estados Unidos, el trotskismo como bastión de la burguesía
contrarrevolucionaria que jugó un papel saboteador en la edificación del
socialismo en la URSS así como también atentó en complicidad con los fascistas
e imperialistas contra los movimientos progresistas y democráticos como lo
hicieron en España con Franco.

Estas desviaciones del
marxismo-leninismo no son ajenas al movimiento y las expresiones de lucha entre
la juventud, porque se han encargado de constreñir su lucha al grado de que no
se interesan seriamente en una formación sólida de los jóvenes para que asuman
cargos de dirección en el Movimiento Comunista y el Movimiento de Masas en
General a nivel nacional e internacional.
De igual manera son utilizados por
las élites pudientes para liquidar la lucha de los obreros y las capas
trabajadoras con actos terroristas y radicalismos espontáneos - como se ve en
el caso de las FARC en Colombia, Sendero Luminoso en Perú por mencionar
algunos- donde lejos de fungir como luchadores sociales y referentes,
desarrollan un trabajo aislado de las masas, carecen de planificación, unidad,
organización y un programa de lucha que les permita actuar de manera más
contundente para trascender a una etapa prerrevolucionaria y revolucionaria
propiamente, ante una acumulación de fuerzas que se ha proyectado pero de forma
insuficiente para que ponga al régimen en una situación comprometedoras.

"La organización de las
masas juveniles tiene una importancia especial para los partidos
marxista-leninistas. El papel de la juventud en los movimientos
revolucionarios siempre ha sido importante. Por su propia naturaleza, la
juventud está por lo nuevo y contra lo caduco, y se muestra dispuesta a
combatir por el triunfo de todo lo que sea progresista, revolucionario. Pero
por si sola no está en condiciones de encontrar el camino justo. Únicamente el
partido de la clase obrera puede indicarle este camino. Cuando las inagotables
energías revolucionarias de la juventud se unen a las energías de la clase
obrera y de las masas trabajadoras para acabar con la opresión y la
explotación, para lograr la liberación nacional y social, no hay fuerza capaz
de impedir el triunfo de la revolución.
Pero hoy día la mayoría de la
juventud en los países capitalistas malgasta sus energías siguiendo un camino
equivocado, es engañada por la burguesía y el revisionismo, y a menudo pasa al
aventurerismo y al anarquismo, o cae en la utopía y la desesperación, puesto
que está desorientada y aturdida, y ve sombrío su futuro y la perspectiva de la
satisfacción de sus reivindicaciones políticas, materiales y espirituales.