El triunfo de Bolsonaro en Brasil, es la última expresión del avance de
 una tendencia que sigue creciendo en el mundo, "Es una desgracia ser 
patrón en este país, con tantos derechos para los trabajadores”, “Estoy a
 favor de la tortura. Y el pueblo está a favor también”, “hay que dar 
seis horas para que los delincuentes se entreguen, si no, se ametralla el
 barrio pobre desde el aire"; son solo algunas de las expresiones 
fascistas, que el nuevo presidente de Brasil ha hecho y vienen 
acompañadas de la ilegalización de movimientos sociales como una de las 
primeras medidas.
La llegada de un fascista a la presidencia no es 
un hecho aislado, pues está enmarcado en el retorno de la derecha en 
Chile, Argentina, el fracaso ante las masas del gobierno en Nicaragua y 
el crecimiento de la derecha en Venezuela, el gobierno de Trump, y los 
también reaccionarios gobiernos de China, Turquía, Polonia y Rusia, 
entre otros.
El actual sistema financiero de China y Rusia ha 
cambiado radicalmente, gracias al proyecto multimillonario “La franja y 
la seda”. Un sistema propuesto al gobierno de EPN en el 2014, el cual 
fue rechazado por presión del gobierno de E.U. BlackRock está pasando 
una crisis financiera y con la nueva administración, la cual toma poder a
 partir del 1 de diciembre del 2018 puede que se desaten diversas 
movilizaciones, tanto de países vecinos como de fuerzas internas 
políticas del gobierno de México.
El fascismo es una expresión 
política que lleva al extremo la defensa de los intereses económicos de 
los monopolios; hoy las grandes potencias imperialistas se confrontan 
por los mercados, imponen sus intereses a los pueblos del mundo, y 
buscan aumentar la explotación del trabajador y los recursos naturales, 
también vienen desarrollando la guerra de forma brutal en países como 
Siria y Yemen.
Para movilizar al pueblo en torno a sus intereses 
requieren del fascismo, pues por un lado deben neutralizar militarmente 
la oposición e inconformidad y por el otro requieren movilizar a las 
masas para favorecer sus intereses, tal como se ha expresado en el 
discurso racista de Trump, o la conducta que los medios han impreso en 
los mexicanos frente a la caravana migrante.
México está atravesado 
por este escenario internacional, así el triunfo de AMLO, no es aislado 
sino una expresión de lo que se ha vivido en Latinoamérica con los 
gobiernos socialdemócratas, pues han sido una salida política temporal 
para el sistema, que hoy ya ha dejado claras sus limitaciones, como en 
el caso de Brasil y le viene abriendo paso a las posiciones más 
reaccionarias, a consecuencia de no haber respondido a los intereses del
 pueblo. 
La movilización contra la cancelación del proyecto del 
nuevo aeropuerto en Texcoco, las movilizaciones contra las reformas de 
Morena y el discurso promovido por los medios contra la caravana 
migrante, son las recientes expresiones de la derecha en México, las 
cuales son parte de un proceso gradual de avance del fascismo, por lo 
tanto, no se ha quebrantado con la llegada de AMLO, al contrario 
mantienen su ruta ideológica y política, expresada en medios de 
comunicación y asentada en instituciones como el ejército, la iglesia y 
los partidos políticos; parte de este proceso es la creación de la 
Guardia nacional que mantendrá al ejército en las calles y pretende 
maquillar las definiciones que se venían tomando como la ley de 
seguridad interior. 
Ante este escenario se hace más urgente 
emprender acciones permanentes de parte de la juventud progresista, 
antifascista y antiimperialista, que desenmascaren los intereses que se 
expresan en aspectos como las definiciones del nuevo gobierno o el 
discurso racista y clasista, promovido por los medios contra el pueblo 
trabajador que huyendo de la pobreza que el imperialismo ha profundizado
 en Centroamérica, vienen atravesando el país.
Como parte de esta 
labor permanente es que convocamos a la juventud de México y el mundo a 
construir el VII Campamento Nacional de la Juventud Antifascista y 
Antiimperialista que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de Julio del 2019
 en el estado de Oaxaca, así como una amplia ruta de unidad y 
movilización, como única alternativa al actual escenario al que nos 
enfrentamos. Una oportunidad para poder informarnos, analizar, criticar y
 organizarnos ante múltiples escenarios de política fascista, que 
amenaza al pueblo.
PROMOTORA DEL CAMPAMENTO NACIONAL DE LA JUVENTUD ANTIFASCISTA Y ANTIIMPERIALISTA.

