La desaparición de los 43 estudiantes, 6 asesinatos y cerca de 40 heridos en la noche del 26 de septiembre del 2014 fue un parte aguas en la vida política y social de México. Esto reflejó el nivel de descomposición del sistema político mexicano; la conclusión de grupos criminales con autoridades civiles y militares. 

Este hecho conmocionó a miles de mexicanos que salieron a las calles en exigencia de la aparición de los estudiantes, castigo a los culpables e incluso el fin del régimen peñista. En las instituciones educativas vimos como los estudiantes elevaron sus formas de organización de lucha, siendo pocos los que quedaron al margen de la coyuntura. 


Con el triunfo electoral de AMLO en el 2018 se prometió la verdad y justicia que el gobierno de Peña no quiso dar. La creación de la Comisión de la Verdad y detención de algunos implicados pareció una muestra de la buena voluntad del gobierno para por fin castigar a los culpables y dar con el paradero de todos los estudiantes desaparecidos, sin embargo, cuando las investigaciones señalaban la implicación de los altos mandos de las fuerzas armadas estas empezaron a ser obstaculizadas con la destitución de autoridades a cargo del caso, expulsión de Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y el cambio del discurso del Presidente de la República quien empezó a defender a capa y espada al ejército, recordemos la condecoración al general Cienfuegos, y acusar al movimiento por los 43 de golpistas y de estar manipulado, incluso por intereses extranjeros. 

La falta de justicia para el caso Ayotzinapa no es la única deuda que tiene la 4T con la Normales Rurales y la FECSM. El presupuesto para las Normales Rurales ha sido reducido y en diferentes momentos han sido reprimidos por los propios gobiernos de la 4T. Años con año los estudiantes de las Normales Rurales se tienen que movilizar en exigencia de solución a sus demandas.

A 10 años de los hechos del 26 de septiembre y con el cambio de gobierno federal es necesario seguir denunciando que el caso está lejos de estar resuelto y para llegar a la verdad  y consiguiente justicia es indispensable se dejen de encubrir a los altos mandos militares, Es tarea del movimiento social unificarse en un solo frente que consiga obligar a las autoridades retomar el caso con seriedad.


¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!

¡Sin tregua ni cuartel!

¡Por la presentación de los 43!

Por la unidad de la juventud proletaria rumbo al socialismo